- Fiscalía de Personas Desaparecidas violentó los derechos humanos de Laura Valeria al no activar la ALERTA ÁMBER
- Se tuvo que recurrir a un amparo para que un juez le ordenara a la Fiscalía este derecho de las infancias en México

15 de noviembre del 2023
A través de un amparo interpuesto por Karla Ríos Villela y asesorada por este Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, se obligó a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, específicamente a la Fiscalía de Personas Desaparecidas, a activar la ALERTA ÁMBER en el caso de la bebé Laura Valeria Ramos Ríos, quien contaba con un año tres meses cuando desapareció junto con su mamá Liliana Leticia Ríos Villela el 07 de octubre del 2017.
Un derecho que debe aplicarse inmediatamente fue reconocido después de seis años cuando la Fiscalía fue obligada por orden de un juez federal pues en todos estos años, argumentó que con la pre-alerta se llevaban a cabo todas las diligencias inherentes a la investigación y búsqueda.
La petición de la ALERTA ÁMBER fue hecha desde los primeros días de su desaparición por la familia, pero la Fiscalía hizo caso omiso en todos estos años, por lo que se solicitó una audiencia de control de garantías por parte del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, donde la Jueza de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Torreón, Coahuila, Karla Lizbeth Martínez Medina actuó en contra de la bebé favoreciendo a la institución, sin tomar en cuenta los derechos de la pequeña y sin perspectiva de género. Se decidió entonces interponer el amparo contra esa decisión. Fue así como el Lic. Rodrigo Allen Ortiz Orozco, Juez Séptimo de Distrito en la Laguna con sede en Torreón, Coahuila fue quien ordenó a la Fiscalía activar la ALERTA ÁMBER.
Hay que recordar que la ALERTA ÁMBER nace con el propósito de brindar protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes, pues consiste en un mecanismo nacional para su búsqueda y pronta localización cuando son reportados como desaparecidos. El programa nacional ALERTA ÁMBER MÉXICO como estrategia busca sensibilizar y concientizar a la sociedad en general, sumando miles de ojos y oídos para ver, escuchar y apoyar en esta tarea, con la finalidad de promover acciones coordinadas entre todas las autoridades.
Por consiguiente, exigimos a la Fiscalía de Personas Desaparecidas detenga la sistemática violación de los derechos humanos de la niña Laura Valeria:
- Invisibilizando la desaparición de Laura Valeria violentando el derecho a ser buscada, localizada y regresada con su familia, junto con su madre también desaparecida.
- Obstaculizando la búsqueda de Laura Valeria limitando el uso de la infraestructura y red nacional para intervenir en la desaparición de menores de edad.
- Violando el derecho a una investigación rápida y expedita del delito de la desaparición de Laura Valeria.
- Negándose a dar seguimiento a la línea de investigación de una de las personas vinculadas a la desaparición y que es funcionario público.
- Y haga su trabajo de acuerdo con sus funciones y para la que fue creada.
Como centro de derechos humanos seguiremos atentas a las acciones de la Fiscalía de Personas Desaparecidas para que cumpla sus tareas de investigar para dar con el paradero de Laura Valeria incorporando los enfoques de los derechos de las infancias y género atendiendo al interés superior de la niñez.
También estaremos atentas para que se tomen las medidas correspondientes contra quienes violentaron los derechos humanos de Laura Valeria en todos estos años.
¡Hasta encontrarla!
¡Basta de impunidad!
¡Por la Verdad, la Justicia y No Repetición!
Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios