Participa el equipo del Fray Juan de Larios en la 11va. reunión europea de arqueología forense

Desde el área de “Búsqueda y regreso digno a casa”, se destacó la importancia de abordar, planificar y definir estrategias integrales para enfrentar el problema de la desaparición forzada

En la 11va. Reunión Europa de Arqueología Forense, celebrada en Madrid del 27 al 29 de septiembre, se reunió a investigadores, profesores y estudiantes de instituciones científicas y universidades especializados en Arqueología Forense y disciplinas afines como Antropología Forense, Geofísica, Tafonomía Humana y Estudio Forense de Suelos.

El congreso se centró en mostrar los avances técnicos en el estudio de la escena del crimen, en respuesta a las crecientes demandas del sistema judicial y la necesidad de abordar las graves violaciones a los derechos humanos con una atención especializada.

Dentro de este evento, el equipo “Búsqueda y Regreso Digno a Casa” del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (CDHFJL) presentó la conferencia “Abordaje Multidisciplinario en los Contextos Forenses del Noreste de México” el 27 de septiembre. Durante esta ponencia, el equipo del CDHFJL destacó la importancia de abordar, planificar y definir estrategias integrales para enfrentar el problema de la desaparición forzada. Se enfatizó la colaboración de especialistas de distintas disciplinas, como antropología, genética y ciencias geoespaciales, como un enfoque esencial para resolver casos complejos y brindar respuestas a las familias afectadas.

Esta participación ejemplifica los esfuerzos a nivel internacional para contribuir a la búsqueda de justicia y verdad en situaciones delicadas. La 11va. Reunión Europa de Arqueología Forense fue un foro en el que se promovió la colaboración multidisciplinaria y el avance de la ciencia forense en la lucha contra la impunidad y las violaciones a los derechos humanos.

%d