Rechazamos el proceso para la designación de la titular de la CNB
Basta de utilizarnos como botín político
Busquen realmente a nuestros seres queridos desaparecidos

25 de octubre del 2023
Desde Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México (FUUNDEC-M), EXPRESAMOS NUESTRA INCONFORMIDAD ANTE LA DESIGNACIÓN DE LA TITULARIDAD DE LA COMISIONADA NACIONAL DE BÚSQUEDA, por lo que:
DESAPROBAMOS TOTALMENTE el nombramiento de la Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda principalmente por el proceso opaco y simulado llevado a cabo por la Secretaría de Gobernación. Además, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún NO CUMPLE CON EL PERFIL ESTABLECIDO en la Fracción V y VI del artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares; su currículum dice claramente que no tiene conocimiento en el tema de la búsqueda de personas desaparecidas, por lo tanto, no debe de estar al frente de dicha comisión.
LA TITULAR DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA
FUE IMPUESTA EN UN PROCESO SIMULADO POR EL GOBIERNO FEDERAL
- Estamos cansadas que impongan los compromisos políticos partidistas sobre los derechos de las familias de personas desaparecidas.
- Estamos cansadas de reciclaje de funcionarios y de inexpertos.
- Estamos cansadas de las estrategias que solo nos revictimizan como son esos censos fallidos que implementaron para la búsqueda.
- Estamos cansadas de la deficiencia y la simulación que hacen desde el Presidente de la República hasta el ministerio público.
¿En quién confiar cuando los procesos de selección son un dedazo? La búsqueda de nuestros seres queridos desaparecidos es urgente. Es indispensable que la institución dedicada a buscarles debe tener al frente una persona experta en el tema de las desapariciones, altamente calificada, que tenga experiencia en la búsqueda de personas, en temas jurídicos, derechos humanos, técnicas forenses y, sobre todo, una persona de confianza.
Por lo anterior:
- Exigimos verdadera voluntad política para la búsqueda de las casi 115 mil personas desaparecidas, una cifra que de horror en el país.
- Exigimos que tengan la responsabilidad y la capacidad humanitaria ante esta crisis que vivimos las familias de personas desaparecidas y presenten verdaderas soluciones.
- Exigimos que los gobiernos no mezclen sus intereses políticos y usen las instituciones nacidas por mandato de la Ley de Desaparición Forzada y por Particulares para la búsqueda de desaparecidos como su botín, sin importarles los derechos de las personas, principalmente la vida.
- Exigimos se lleve a cabo de nuevo el proceso de selección y que sea de manera transparente y con la participación de nosotras como familiares de personas desaparecidas. ¡Sin las familias No!
La designación ipso facto de la titularidad de la CNB nos desalienta y nos hace actuar con recelo y a no creer a cabalidad en una institución que empaña su proceso de selección. Esto manifiesta un desdeño del gobierno que dijo ser diferente de los anteriores hacia las personas desaparecidas. También manifiesta un gran retroceso para encontrar a casi ya las 115,000 personas desaparecidas. El camino iniciado con la creación de la ley queda así desdibujado desde el Poder Ejecutivo.
¡SEÑOR PRESIDENTE, BASTA DE JUEGOS Y ENGAÑOS!
¡SIN LAS FAMILIAS NO!
¡BASTA DE IMPUNIDAD!
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M)