Fiscalía de Desaparecidos en Coahuila niega el derecho para Laura Valeria argumentando que hay pre-alerta

14 de octubre del 2023
Mi nombre es Karla. Soy hermana de Liliana Leticia Ríos Villela y tía de Laura Valeria Ramos Ríos, desparecidas en la ciudad de Torreón Coahuila el día 7 de octubre de 2017.
Hemos luchado durante estos seis años y nos hemos topado con los mismos obstáculos de omisión por parte de las autoridades. Seis años exigiendo derechos que les han sido negados principalmente a mi sobrina Laura Valeria Ramos Ríos, a quien no le han querido activar una alerta AMBER negándole con ello, el derecho a:
La libertad personal
A la vida
A la integridad personal
A la verdad
A la familia
A la dignidad
A la honra
A las garantías judiciales
A la justicia y la prohibición de la desaparición forzada.
Tanta ha sido la negación por parte de las autoridades que hemos tenido audiencias en las que tratamos de explicar, convencer y suplicar a los jueces que mi sobrina Laura Valeria es digna de tener activa una ALERTA AMBER, ya que desde el primer día de desparecida cumple con los tres requisitos que se necesitan para ello como son:
1- Ser menor de 18 años.
2- Que exista información suficiente del o la menor, como los son fotografías, nombre y características que puedan ser utilizadas para su identificación y localización.
3- Que se encuentre en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, por motivo de ausencia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional.
Cumpliendo mi sobrina con cada uno de ellos.
Hasta la fecha la Fiscalía de Personas Desaparecidas no ha aceptado esta petición y el pasado 10 de octubre del presente año, la jueza penal Karla Elizabet Martínez Medina, sostuvo que no es necesaria la activación de dicha alerta para mi sobrina Laura Valeria Ramos Ríos.
La jueza la revictimizó una y otra vez negándole el derecho que le corresponde a ser buscada desde la ALERTA AMBER para con ella llegar a un público nacional que pueda reconocerla. Por esta razón, interpusimos un AMPARO el día de ayer para que las instancias federales emitan una resolución a un derecho negado. Esperamos en los próximos días una respuesta positiva a nuestra petición.
La Fiscalía de Personas Desaparecidas también se ha negado a colaborar en la búsqueda de Liliana, la mamá de Laura Valeria, escudándose que mi hermana se fue por su voluntad aún y cuando no ha sido localizada la camioneta en la que presuntamente viajaba con Valeria y propiedad de la pareja sentimental, quien en ese entonces se desempeñaba como funcionario público, cargo del cual fue dado de baja dos semanas después de los hechos sin que hasta ahora conozcamos las razones. La declaración de él nunca fue indagada a fondo y jamás fue visto como presunto sospechoso, aún y cuando fue la última persona en estar con ellas según testigos que confirman su declaración y compañeros de la misma dependencia a la que él pertenecía.
Ante tantas inconsistencias en el caso, exijo a la fiscalía haga su trabajo para esclarecer los hechos y de una vez por todas reconozca a mi hermana Liliana y a mi sobrina Laura Valeria como víctimas de desaparición forzada uniéndose a la lista interminable de mujeres desparecidas en la Laguna.
¡Hasta encontrarlas!
¡Verdad y Justicia para Liliana y Valeria
¡Basta de impunidad!
Atentamente
Karla Ríos y familia
Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios