- El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) emite una serie de Acciones Urgentes y actos particulares para la localización de Juan Carlos Tercero Aley, antropólogo desaparecido en Tepic, Nayarit desde el 6 de abril pasado.
29 de abril del 2023

Las últimas semanas han sido difíciles para nosotros como familiares de Juan Carlos Tercero Aley. La angustia por saber su paradero y localización no ha cesado, al contrario, la zozobra por su desaparición se incrementa más. Así nos hemos coordinado para las búsquedas o en las revisiones y solicitudes ante el Ministerio Público de Nayarit con el fin de encontrarlo.
Con el apoyo del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, solicitamos al CED la ACCIÓN URGENTE, la cual fue emitida el 27 de abril bajo el registro AU 1589/2023. Ella obliga al Estado Mexicano en su conjunto a realizar una investigación y búsqueda coordinada a partir de un plan que establezca métodos, fechas y, sobre todo, se nos informe como familiares.
De la misma manera se presentó ante el Juzgado de Distrito de Tepic, el AMPARO BUSCADOR por la desaparición de Juan Carlos. En este se ha brindado la suspensión de plano para la búsqueda en centros de detención, hospitales y de más lugares. Así como ha solicitado al Ministerio Público y la Comisión de Búsqueda de Nayarit las acciones realizadas para su localización.
La desaparición de Juan Carlos debe seguirse investigando como parte de las desapariciones realizadas por la delincuencia organizada en el Estado. Así mismo, se debe tener en cuenta lo dicho por el Comité al señalar que no se debe de descartar la hipótesis de una desaparición forzada. Sobre estos puntos debemos de recordar que el perfil de Juan Carlos lo vuelve vulnerable ante esta clase de desapariciones.
Como familiares, exigimos al Estado Mexicano:
- La presentación inmediata de Juan Carlos Tercero Aley.
- Una búsqueda inmediata apegada a los principios de búsqueda del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y el Protocolo Homologado de Búsqueda.
- La coordinación de autoridades de diferentes estados aledaños a Tepic para la búsqueda de Juan Carlos.
- Que la investigación no revictimice a Juan Carlos y a sus familiares.
- Medidas inmediatas de protección a nosotros como familia de Juan Carlos.
Agradecemos el apoyo y afecto que han mostrado compañeros y colegas forenses en diferentes acciones públicas y privadas ante nosotros como familiares.
Si bien valoramos estas muestras de apoyo, debemos señalar que no hemos convocado a ninguna de ellas. Sumado a esto pedimos la discreción de la información de la vida privada de nuestra familia que se ha hecho pública dentro de las últimas semanas. En el tiempo que consideremos oportuno informaremos públicamente avances como los retrocesos dentro de la investigación.
Familia de Juan Carlos Tercero Aley