La Masacre de migrantes en instalaciones del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, es un crimen de lesa humanidad cometido por el Estado.

Saltillo, Coahuila 30 de marzo 2023
La terrible masacre de migrantes ocurrida la madrugada del pasado 27 de este mes, solamente tiene un responsable: el Estado Mexicano, que fue no sólo omiso, sino causante material, por complicidad criminal, al no responder ante la gravedad del incendio ocurrido en las instalaciones del INM en Cd. Juárez, por lo que las organizaciones firmantes manifestamos nuestro absoluto rechazo a estos actos criminales.
Exigimos justicia para los hermanos migrantes masacrados el pasado lunes 27 de marzo durante el incendio ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua; y, aunque sabemos que la pérdida de una vida no puede ser compensada de manera alguna, exigimos la máxima reparación del daño para sus deudos, esto implica también verdad y no impunidad.
Esta masacre constituye un crimen de Estado, por lo cual responsabilizamos del mismo, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Adán Augusto López, secretario de Gobernación, a Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y al Lic. Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración.
Como se sabe, los hermanos migrantes fallecidos se encontraban privados de su libertad por un organismo federal, encerrados bajo llave por sus presuntos “custodios”, quienes se negaron a permitirles salvar su vida, pese a que fueron testigos del inicio del terrible siniestro y de las llamadas de auxilio de las víctimas.
Esta masacre no puede ni debe atribuirse a la falta de protocolos de seguridad en los albergues del INM; sino a la Política del Estado Mexicano, que responde a los acuerdos migratorios pactados con el gobierno estadounidense.
Exigimos una investigación real, castigo a los culpables e inmediata instrumentación de una política humanista que proteja y brinde el más amplio respeto a los derechos humanos de las y los hermanos migrantes durante toda su estancia en territorio nacional.
Requerimos, sin dilación alguna, la clausura y cierre definitivo de todas las estaciones migratorias de México y Centro América.
El Estado mexicano, y las autoridades responsables de este atroz crimen, deben ser investigados y en su caso, llevados a juicio, así como los responsables directos de este terrible homicidio.
Demandamos a los estados del mundo que pongan fin a las inhumanas condiciones que provocan el desplazamiento y la migración forzados.
Es totalmente indispensable que las autoridades se aboquen en el diseño y puesta en práctica de políticas públicas, económicas, sociales, culturales, geopolíticas y tecnológicas que prioricen la vida de las personas y de los pueblos.
Reivindicamos la memoria de las personas asesinadas por el Estado Mexicano en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración y decimos, junto con sus familias: ¡justicia! y ¡verdad!
¡Las fronteras matan! ¡No más fronteras!
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México FUUNDEC M
Colectivo Sí a la Vida
Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios