Un PACTO DE IMPUNIDAD vale más que la Justicia

La renuncia del Fiscal especial del caso Ayotzinapa anuncia un retroceso institucional

Familias de FUUNDEC-M en manifestación frente a Palacio de Gobierno en Saltillo, Coahuila

Saltillo, Coahuila, 28 de septiembre del 2022

Ante la renuncia de Omar Gómez Trejo, Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la fiscalía general de la República (FGR), el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, expresamos lo siguiente.

Reconocemos la ética profesional de Omar Gómez Trejo, su expertiz, así como su sensibilidad hacia quienes viven graves violaciones de derechos humanos, sobre todo en el tema de la desaparición.

Nos preocupa que se haya creado una Fiscalía especializada para el caso Ayotzinapa y después de tres años de un trabajo intenso, la misma FGR suspenda órdenes de aprehensión hacia militares involucrados en la desaparición de los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Brugos; esto manifiesta una simulación a través de un sistema maquiavélico y perverso que solo administra el dolor de las familias que por ocho años han sido victimizadas por las autoridades.

Los resultados que la fiscalía especializada presentara del caso Ayotzinapa, era una esperanza no sólo para las familias de los 43, sino para las familias de los más de 100 mil desaparecidos en México, ya que sentaría un precedente importante para encontrar la Verdad y acceder a la Justicia.

Por lo anterior exigimos:

  • Autonomía para la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa;
  • Claridad sobre las causas de la suspensión de las órdenes de aprehensión hacia militares involucrados;
  • La renuncia del Fiscal Alejandro Gertz Manero, quien se ha mostrado renuente en la investigación de la desaparición en México;
  • Que México sea llevado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas de acuerdo con el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas;
  • Seguridad para Omar Gómez Trejo, su familia y equipo de trabajo
  • Un Mecanismo Internacional contra la Impunidad

Este gobierno de la “Cuarta Transformación” será juzgado por la historia como el gobierno que CONSOLIDÓ el PACTO DE IMPUNIDAD convirtiéndose así en cómplice de estos crímenes de lesa humanidad.

A los padres y madres de los estudiantes les enviamos un abrazo solidario y les reiteramos que con ustedes y muchas otras familias seguiremos buscando a las más de 100 mil personas desaparecidas hasta que la Verdad y la Justicia se hagan presentes.

¡Basta de impunidad!

Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios

A %d blogueros les gusta esto: