ABUSO DE PCC CONTINÚA EN COAHUILA

Hostigamiento, abuso de autoridad y robo por parte de policías estatales se dan continuamente

Coah., a 20 de septiembre del 2022

Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís

Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila

Dr. Gerardo Márquez Guevara

Fiscal General del Estado de Coahuila

Lic. Sonia Villarreal Pérez

Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Coahuila

A los medios de comunicación estatales, nacionales e internacionales

A la sociedad en general

Desde hace algunos meses, el hijo de nuestra compañera Lorena Vallejo, radicado en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, ha sido hostigado por la Policía Civil Coahuila (PCC) sin motivo alguno. Saúl Esequiel Vallejo, quien es taxista de la Línea Chapulín, es constantemente parado para revisión por policías estatales realizándole diversas preguntas, incluso forzándolo a que diga “para quien trabaja”; en este tiempo que ha sufrido hostigamiento siempre son los mismos policías (dos hombres y una mujer); estos mismos policías le revisan todos los documentos y le quitan el teléfono para ver lo que trae en él y después se lo regresan. En los últimos días le marcan y le envían mensajes intimidatorios. El último incidente fue el pasado 18 de septiembre pues le realizaron diversas llamadas y un mensaje amenazándolo con que, si no se presentaba en cierto lugar, “lo iban a levantar”.

Saúl no es el único que ha sufrido hostigamiento ni amenazas por parte de la Policía Estatal; varios familiares de quienes tenemos seres queridos desaparecidos, hemos sufrido amenazas y hasta privación de la libertad desde hace años sin que hasta ahora se solucione este problema y se haga algo para que ya no exista este tipo de violación a nuestros derechos.

Estas acciones reflejan la complicidad entre las entidades encargadas de salvaguardar los derechos humanos e integridad de las familias, lo que a su vez exhibe el nulo compromiso de las autoridades a la protección de las familias que buscamos a nuestros familiares desaparecidos.

Desde las familias que tenemos personas desaparecidas exigimos a las autoridades competentes que:

  • Garanticen y protejan nuestros derechos.
  • Investiguen quiénes son los servidores públicos que cometen este tipo de arbitrariedades y sean castigados por las amenazas constantes.
  • Se responda a la medida cautelar que recomienda la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza (CDHEC) en el caso de Saúl y se haga cumplir a la brevedad posible.
  • Cesen los actos de molestia en el caso de Saúl Esquivel Vallejo y de todos nuestros familiares.

Mientras no existan acciones contundentes donde la justicia prevalezca, los discursos serán solo palabras que abonan a perpetuar la impunidad, por lo que Coahuila seguirá siendo un ESTADO MODELO, pero de graves violaciones a derechos humanos.

¡Basta YA de impunidad!

Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M)

Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos AC.

Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas

Buscando Desaparecidos México (BUSCAME)

Víctimas por sus Desaparecidos en Acción (Grupo VI.D.A Laguna A.C.)

Alas de Esperanza (Allende, Coahuila)

Rastreadoras Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES)

Desaparecidos Justicia AC Querétaro

Siguiendo Tus Pasos de Ensenada, B. C.

Glorieta de las y los Desaparecidos

Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios

Frontera con Justicia AC (Casa del Migrante Saltillo)

Colectivo Sí a la Vida

Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

A %d blogueros les gusta esto: