El Estado debe garantizar y proteger el derecho a la vida

Además de buscar a quienes nos han desaparecido

o asesinado, ahora nos están matando

COMUNICADO

México, 30 de enero del 2022

Con indignación y mucha rabia nos enteramos del asesinato de la compañera Ana Luisa Garduño Juárez, madre de Ana Karen Huicochea Garduño, una menor víctima de feminicidio en diciembre de 2012 y de quien no se ha logrado el esclarecimiento ni castigo a los responsables, pese a las protestas que realizó su madre en vida.

Ana Luisa buscaba Verdad y Justicia para su hija Karen y en eso coincidíamos quienes buscamos a nuestros seres queridos desaparecidos; no es posible que ahora, por el hecho de buscarles, que además es una tarea que corresponde a las autoridades, vivamos en peligro de ser torturadas y asesinadas.

Desgraciadamente este asesinato no ha sido el único, pues según datos de la Secretaría de Gobernación, entre diciembre de 2018 a octubre de 2021 se registraron 96 homicidios de personas defensoras de derechos humanos.

Como madres, padres, esposas, esposos, hermanas, hermanos, hijas, hijos, exigimos paren estos asesinatos que lentamente se fraguan por todo el país cuando se quita la vida a quienes nos atrevemos a alzar la voz, a quienes salimos a las calles a buscar, a protestar, a gritar ¿Dónde están? ¿Quiénes les llevaron?

Exigimos al Estado Mexicano que:

  • Se investigue, se esclarezca y se castigue a el o los culpables del asesinato de Ana Luisa Garduño Juárez
  • Se activen de inmediato acciones que garanticen la vida de defensores/as de derechos humanos con la finalidad de que nuestra tarea sobre Verdad y Justicia sea realizada plenamente.
  • Se cree un Mecanismo Internacional contra la Impunidad que ayude a romper el cerco de la corrupción en este país donde el 98 por ciento de los homicidios quedan sin esclarecer.

Enviamos nuestro abrazo solidario a la familia de Ana Luisa que aminore un poco el dolor de esta pérdida lamentable y les acompañamos siempre.

¡Justicia para Ana Luisa y para Ana Karen YA!

Fuerzas Unidas por Nuestros desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M)

Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios

A %d blogueros les gusta esto: