Hace cuatro años él mismo externó: “A mi no me gusta hablar y hablar, yo quiero se hagan las cosas ya, decir cuándo”; hoy seguimos igual

COMUNICADO
Torreón, Coah., 11 de enero del 2022
En una reunión extra urgente que realizamos las familias que integramos Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M) con el fiscal general del estado de Coahuila Gerardo Márquez Guevara ayer 10 de enero en Torreón, externamos el nulo trabajo que han hecho los Ministerios Públicos (Mps) en la búsqueda e investigación de nuestros seres queridos desaparecidos; de manera contundente le presentamos algunos datos donde visibilizamos que no han hecho nada los MPs ni antes de que él llegara ni ahora, pese a un diagnóstico que hicieron consultores internacionales desde el 2015 donde externaban la necesidad de mejorar los servicios de esa institución.
Se le recordó al fiscal que, en una reunión realizada con él hace cuatro años sobre el tema dijo: “a mí no me gusta hablar y hablar, yo quiero se hagan cosas ya, decir cuándo”; sin embargo, después de este tiempo vemos la misma situación y por ello le pedimos nos informe qué han hecho para dar con nuestros familiares y con los responsables de la desaparición.
Le presentamos algunos datos:
- Los Mps no contestan las llamadas y cuando lo hacen y revisamos los expedientes, no se encuentra ninguna información nueva.
- Los Mps se quejan de que sus superiores no los dejan hacer nada ni les proporcionan herramientas para realizar el trabajo como gasolina, papelería, etc.
- Las minutas de revisión de casos no se incorporan al expediente de los casos ni mucho menos las cuentan para líneas de investigación.
- La pérdida de información y evidencias es común del trabajo de Mps.
Además, se pide información de las personas localizadas, pero jamás nos han dado ninguna so pretexto que son datos personales, cuando lo que pedimos es fecha y lugar de desaparición, perfil de las víctimas y perpetradores, naturaleza o hipótesis de por qué la desaparición, contexto de desaparición. De igual manera cuando la persona es localizada.
Nos ofenden las declaraciones del Lic. José Ángel Herrera de que se han encontrado más de tres mil personas cuando a nosotras no se nos ha dicho nada absolutamente y se las hemos pedido por años. Es indignante e inaceptable que use la tragedia de la desaparición para tratar de colocar una imagen pública y política de la falsa eficacia en su tarea como fiscal de desaparecidos. Por eso hacemos la solicitud de que se le cese y se le investigue por su responsabilidad en estos actos que mínimamente lo hacen cómplice por omisión. Sería fatal que lo premiaran con un puesto en el Tribunal Superior de Justicia como a algunos de sus antecesores, quienes también fueron omisos al no investigar en el delito de la desaparición.
Si bien los gobiernos, tanto Estatal como Federal presumen a Coahuila como un “estado modelo” donde se han logrado muchas cosas en la búsqueda de personas desaparecidas, éstas han sido por el impulso de nosotras como FUUNDEC-FUNDEM con el apoyo de aliados como el CDH Fray Juna de Larios, la oficina de la ONU, Cruz Roja Internacional EAAF; logramos crear el PEEIF y el CRIH para que se identificaran los cuerpos de la mejor manera y en el menor tiempo posible, pero vemos con preocupación que se ha utilizado de manera superflua y para la foto de políticos que les interesa escalar en candidaturas hacia gobernaturas y alcaldías, dejando a un lado el centro de los mismos que es acercar la Verdad y a la Justicia a quienes vivimos el dolor de la desaparición de un ser querido.
Como FUUNDEC-M siempre estaremos denunciando la omisión del Estado (tanto estatal como federal) porque tiene la obligación de respetar, proteger y garantizar las graves violaciones de derechos humanos, pero también seguiremos trabajando en propuestas que lleven a localizar a todos y a todas como lo hemos reiterado desde el primer día que les desaparecieron.
Si bien el fiscal nos recibió ayer y escuchó nuestra voz y el Gobernador Miguel Ángel Riquelme se comprometió a realizar una audiencia con FUUNDEC-M el próximo 18 de enero en Saltillo, nuestras exigencias no cesarán frente a ellos como autoridades directamente y de manera pública. Nuestra lucha no cesará ni nadie nos callará.
¡Porque vivos les llevaron, vivos les queremos!
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-FUNDEM)