La “sospecha” que se le finca a Ana Lorena, Marcela y Mercedes, no es sólo contra ellas,
sino contra quienes trabajamos por la Verdad y la Justicia

Saltillo, Coah., 25 de noviembre del 2021
Desde el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios externamos nuestra indignación por la investigación a que fueron sometidas la abogada Ana Lorena Delgadillo, la periodista Marcela Turati y la perita independiente Mercedes Doretti (Fundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense EAAF) por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), ahora FGR, al considerarlas “sospechosas” o parte de la delincuencia organizada en la masacre de los migrantes en el 2011 en Tamaulipas.
Exigimos:
- A las autoridades que realicen de manera inmediata las acciones correspondientes para que ellas queden fuera de cualquier “sospecha”.
- Investiguen quiénes ordenaron estas acciones intimidatorias y el objetivo de estas con el fin de fincar responsabilidades contundentes y
- Justicia y reparación del daño para las compañeras.
El Estado Mexicano debe proteger y garantizar el derecho de defender los derechos humanos, así como la libertad de expresión como parte de la memoria histórica de nuestros pueblos y el derecho a que toda persona que se encuentre sin vida pueda ser identificada y regrese a su hogar. El no hacerlo, los hace cómplices de las tragedias que prevalecen en el país.
Gracias, compañeras Ana Lorena, Marcela y Mercedes por la valentía de expresar públicamente la corruptela que existe en el sistema; sabemos que hay muchos y muchas que como ustedes viven la intimidación por acciones similares; que esto sea ejemplo de solidaridad para que no se sientan solos y solas. Nuestro abrazo siempre.
¡Vivos les llevaron, vivos les queremos!
Ha desenterrar la verdad y hacerla libre
Que nunca más un forense sea criminalizado por hacer su trabajo
Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios