Se inicia prospección y búsqueda para dar respuesta a familias de personas desaparecidas

COMUNICADO

Monclova, Coah., a 21 de septiembre del 2021

En el marco de las investigaciones relacionadas con la desaparición de personas en la región centro de Coahuila, autoridades estatales, familias de personas desaparecidas y organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos iniciaron ayer acciones de búsqueda en este municipio monclovense.

Los trabajos se llevarán a cabo durante varias semanas, con la participación de equipos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, la Dirección General de Servicios Periciales y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) como peritos independientes. Además, como acompañantes de familiares de personas desaparecidas, el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios y la Fundación para la Justicia (FJEDD). También participa la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, de esta entidad.

No se puede hablar de justicia si todas las personas desaparecidas no regresan a casa. No se puede hablar de verdad, sin saber dónde están.

“No cesaremos de buscarles, venimos por todas y todos…”. “Nuestra búsqueda no terminará, somos parte de la digna rabia de miles de familias que no pararemos de buscar…”.  “Si algunos de nuestros hijos, hijas, hermanos, hermanas, padres, madres, tíos, tías, están aquí, queremos que regresen a nuestros hogares, eso es para nosotros Verdad y Justicia, que regresen a casa y así tener un poco de paz después de tanta incertidumbre; y si hay otros que no son de los nuestros, también queremos que sus familias tengan un poco de tranquilidad”. Son algunos de los reclamos de las y los familiares que participan en estas acciones.

Los gritos de clamor y digna lucha de familiares provenientes de otros municipios de Coahuila y otros estados de la República que han sido victimizados por el flagelo de la violencia y desaparición, nos interpela y convoca a sumar esfuerzos para el regreso a casa de Héctor Rangel Ortiz, Flor Estela Rodríguez Villarreal, Daniel Zavala Martínez, Rafael Zavala Contreras, Rafael Zavala Martínez, José Antonio Robledo Fernández, siete compañeros vendedores de muebles de Michoacán que llegaron a la entidad, pero que también desaparecieron en la última década. Junto con ellos y ellas todos y todas las que encontremos y que sean plenamente identificados.

Informaremos en su momento de los avances y resultados de los trabajamos que realizamos estas semanas en la región Centro del estado de Coahuila de Zaragoza.

¡Les buscamos porque les amamos!

¡Hasta encontrarles!

Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios

Fundación para la Justicia (FJEDD)

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M)

A %d blogueros les gusta esto: