Verdad y Justicia para Gaby

Una sentencia es una parte, pero no lo es todo

Saltillo, Coahuila, 25 de agosto del 2021

A dos años del inicio de un proceso penal hoy se emitió por unanimidad de las y los jueces el fallo de la sentencia por secuestro, feminicidio y ocultamiento de cadáver a la expareja de Gabriela Elizabeth Rodríguez Saucedo Jordan “N” la pena máxima de dichos delitos que suman por los tres un total de 156 años de cárcel.

Proceso

El 11 de agosto del 2019 Gabriela (Gaby) Elizabeth Rodríguez Saucedo desapareció en Saltillo, Coahuila. La última comunicación la tuvo con un familiar ese mismo día, pero no se supo más de ella.

La Familia de Gaby tuvo que vivir el infierno de las instituciones responsables de la investigación, pese a que al día siguiente acudieron a la Fiscalía, no iniciaron su búsqueda y dijeron a la familia “tienen que esperar 72 horas”, aunque el Protocolo Alba que se activa cuando hay desaparición de niñas, adolescentes y jóvenes ya estaba publicado, no se hizo de inmediato,[1]; además también de contar con la Ley estatal de Desapariciones. No fue sino hasta el 15 de agosto que la familia logró por fin interponer la denuncia en la Fiscalía de Personas Desaparecidas.

El 24 de agosto de ese año se encontraron restos óseos cerca de la casa donde vivían Gabriela y su expareja con la posibilidad de que fueran de ella; el 26 de ese mismo mes fue arrestada su expareja como presunto feminicida pues era con quien había estado por última vez, por lo que se le vinculó a proceso por los delitos de: desaparición, privación de la libertad, feminicidio y ocultamiento del cadáver. El 26 de septiembre de ese mismo año se confirmó a la familia que los restos óseos encontrados eran de Gabriela.

Juicio penal

El miércoles 18 de agosto del 2021, se inició el juicio penal contra el procesado. En estos dos años el acusado tuvo la oportunidad de cambiar en tres ocasiones de defensor privado, lo que hizo que se retrasara el inicio del juicio puesto que el nuevo defensor pedía tiempo para estudiar el caso y de cumplir dos años sin sentencia, había la posibilidad que al llegar saliera libre y llevara su juicio desde su casa.

Sin embargo, se inició el juicio el pasado miércoles donde declararon testigos en contra y a favor. El 20 de agosto, por unanimidad de las y los jueces se emitió el fallo de su culpabilidad y hoy miércoles 25 de agosto se decidió la sentencia para Jordan “N”, culpable del secuestro, feminicidio y ocultamiento de cadáver de Gabriela Elizabeth Rodríguez Saucedo por las penas máximas de estos delitos, sumando 156 años en total.

Desde el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, vemos que las exigencias para que exista una reparación del daño debe ser integral, por lo que va más allá de una sentencia, por lo tanto, pedimos al Estado que:

  • Garantice a la familia de Gaby Verdad y Justicia, así como las medidas necesarias para que estos tipos de delitos no vuelvan a ocurrir.
  • Que otorgue una reparación integral a la familia de Gaby que contemple una indemnización y responda a las necesidades físicas y psicológicas a las que fue sometida durante este proceso penal para cumplir con la sentencia emitida por el Tribunal.

El Estado Mexicano, como firmante de los convenios internacionales en el tema de derechos humanos, está comprometido a garantizar los mismos, sobre todo el derecho a la vida, a sus ciudadanos/as que viven en su territorio.

¡Verdad y Justicia para Gaby!

¡Verdad y Justicia para todas las mujeres, adolescentes y niñas asesinadas en Coahuila

 y en México!

Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios


[1] http://www.coahuilatransparente.gob.mx/periodico/documentos_periodico/FGEPeriodicoOficial231.pdf

A %d blogueros les gusta esto: