Torreón, Coah., 21 de marzo del 2021

El 16 de julio del 2016, Daisy Viridiana Martínez Soto sufrió graves lesiones físicas que la mantuvieron en el hospital durante cuatro días hasta que finalmente falleció. Su pareja, presunto agresor, fue sujeto de investigación hasta en diciembre del 2019 después de que la familia de Daisy presionó mediáticamente para que el delito se investigara por feminicidio pues él fue el que se encontraba con ella cuando supuestamente “se suicidó”.
Después de más de dos años de la muerte de Daisy, en abril del 2019, se celebró la audiencia de vinculación a proceso donde el presunto homicida quedó vinculado por el delito de feminicidio y fue internado a prisión preventiva.
A partir de ahí Cristela, madre de Daisy Viridiana, ha sido presionada para que acepte el procedimiento abreviado con la finalidad de que el responsable obtenga algunos beneficios que otorga la ley al ser juzgado.
Desde el hecho mismo, las autoridades no sólo no han garantizado el acceso a la justicia, sino que la han obstaculizado y revictimizado tanto a la mamá como al hijo de Daisy Viridiana, quien es testigo del hecho, pues han diferido en varias ocasiones la audiencia para el juicio oral.
Hoy lunes 22 de marzo a las 10:00 de la mañana está programada la audiencia de este juicio oral, si se difiere otra vez, el presunto responsable, quien cumple el 9 de abril dos años con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, podría seguir el proceso en libertad, lo que perjudicaría a la familia.
Ante el peligro inminente de que esto suceda, exigimos:
- Al Poder Judicial, particularmente al Lic. Francisco Enrique Rivera Esquivel, Administrador del juzgado de primera instancia en materia penal del sistema acusatorio y oral que se lleve a cabo el juicio oral tomando en cuenta las evidencias de la agresión que conllevan el delito perpetrado por la pareja de Daisy.
- Hacemos responsable al Lic. Francisco Enrique Rivera Esquivel, Administrador del juzgado de primera instancia en materia penal del sistema acusatorio y al Poder Judicial del Estado por obstruir el acceso a la justicia para víctimas de feminicidio.
- Que este caso se resuelva conforme a los estándares internacionales por feminicidio contra el perpetrador directo y contra quienes posibilitaron estos crímenes.
- Que se le otorgue a Cristela y al hijo de Daisy Justicia, reparación de daño y medidas institucionales de no repetición después de cinco años de un proceso equiparado a tortura o daños crueles.
Exigimos
Colectiva Madres Poderosas
Red de Mujeres de la Laguna
Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios